Nacer,
crecer, reproducirse y por último morir. Es este el orden que nos enseñan en el
colegio, el que nos cuenta mamá y papá muchas veces. A esto súmenle los años de
estudio primario, secundario, universidad, instituto o trabajo, diversidad de opciones que tenemos
cuando acabamos la etapa escolar.
Pero cuando
hablamos de formar una familia o “reproducirnos” como dicen. Es ahí donde
nuestros padres nos piden específicamente que tengamos mucho cuidado. Elegir
bien a tu futuro compañero (a) con quien
formarás un nuevo hogar lejos del que ya tenias.
Lorena es una
joven de 19 años recién cumplidos en
junio de este año. En sus ojos se puede ver a una niña encerrada en un cuerpo
que va cambiando de forma, se ensanchan sus
caderas, se hinchan sus pies,
aumenta el tamaño de sus pechos y por último da una forma redonda a su blanco vientre, en donde lleva a su bebe de 5
meses.
Ella recuerda
cómo sus padres le decían exactamente esas palabras, que al iniciar la etapa
sexual ella debía cuidarse y elegir a una persona lo suficientemente madura
para asumir las consecuencias que pueden
darse cuando uno tiene la mente alocada, cuando los sentidos están a mil y en
lo último en lo que piensas es en que serás mamá después de una noche.
Los cambios
en su vida empezaron desde el primer día. Vio a su enamorado ponerse
pálido observando el test de embarazo
casero que compraron. Pudo sentir cómo
se le
escarapelaba el cuerpo al ver las
lágrimas de su madre y la cólera de su padre mientras recibían la noticia. Ella
dice que la parte más difícil es el cambio radical que tienes que hacer cuando
eres madre joven. Cambias noches de
fiesta por horas en las que piensas en cómo te organizarás con la llegada del bebe. Cambias tus días de
shopping por ahorrar dinero para el
parto y la clínica. Pero lo más triste y doloroso que asegura que le cayó como un balde de agua fría fue
tener que irse de su casa para vivir con su pareja.
“Estaba
acostumbrada a ser la niña de la casa, la consentida de mi papi. No había cosa alguna que se me
negará. Podía llegar y sentarme en sus piernas mientras él me llenaba de besos
diciéndome cuánto me amaba. Ahora todo lo que tengo es su cara de decepción, le falle. Lo sé, pero
amo a mi bebé y si tuviera que elegir sería una difícil decisión, porque ambos
son parte de mí”.
No solo tuvo
que avanzar pensando en su bebé, en
nueva responsabilidad. También tuvo que lidiar con comentarios negativos que
solo la deprimían. Lorena afirma que la salida más fácil que pudo tener sería
el aborto, que si hubiera abortado sin decirle nada a su familia se ahorraría la tragedia de vida
que muchos le deparan, creyéndose
adivinos del futuro.
“Yo no
terminé de asimilar que era madre hasta el día en el que vi la ecografía de mi
bebe. Pude observar con lágrimas en los ojos y gran asombro al lado de mi
enamorado cómo estaba ahí mi pequeñín. Escuchamos sus latidos y no podía
creerlo. Yo soy capaz de formar una
belleza como él? me dije. Dios es
maravilloso al concederme este regalo”, señalo.
Tiene muy en
claro que ser madre joven no te trunca la vida, es uno mismo quien decide
truncársela. Cada uno elige la profesión en la que desea graduarse. Por ahora,
ella afirma que está por hacerlo con el
título de mamá. Se siente tranquila.
Por noches la invade un pequeño miedo, pero todo lo que hace es mirarse al
espejo y ver en su vientre el motivo por
el cual luchará por ser la mejor.
Sabe que esta
vida nada es fácil, pero no está sola. La vida tiene una serie de sorpresas
para cada uno. Muchos abrirán la caja
antes de tiempo. Pero solo tú decides el
camino que tomas y el camino que dejas, Lorena tuvo que quemar etapas que no regresarán, pero tiene
nuevas que también podrá contar, puede que no como un ejemplo a seguir, pero sí
como una muestra del coraje y enseñanza de lo difícil que es una noticia
inesperada, un cambio que afectara a todo el entorno, consecuencias que caerán
en todos, pero que dentro de unos cuatro meses todo miedo cambiará a valentía y fuerzas
por una personita que abrirá los ojitos
curioso por ver a su ángel, ese ángel llamado mamá. La que tuvo la parte
más difícil, pero que al final todo valió la pena, la recompensa que me cuenta
Lorena está en los ojos de su pequeño Matías.
Por Pamela Saénz
Extraordinaria tu crónica querida amiga, la forma en como la has redactado me ha llenado de emoción, ser madre joven debe ser difícil pero tambien una alegría, mas que el primero, una total alegría, porque es un cambio que adquieres, tu pensamiento cambia, asumir la llegada de ese bebe que vendrá es la responsabilidad que nos llama a una madures por el deseo de sentirnos padres, saludos amiga XD, HERMOSA Y EXTRAORDINARIA TU CRÓNICA ME HAS INSPIRADO =D.
ResponderEliminarMuy buena historia,eso es lo que se espera de todas las niñas y jóvenes que por un descuido van a ser madres; asimilar su responsabilidad y darse cuenta que un niño es una bendición y no una maldición. Con esto salir adelante y demostrarle al mundo que su destino y el de su bebé solo lo guiará ella misma al lado del padre de su hijo y con la ayuda de las personas que la aman... :)
ResponderEliminarLinda Cronica,a mi tambien me gusta tu estilo, tu narrativa et la historia ..... Sigue asi continua a hacernos viajar, soñar y volar en mil y un aventuras.
ResponderEliminarSuerte!!
Wow Pame la cronica que redactaste fue increible,por un momento me senti identificada(no porque lo haya pasado) pero practicamente escribiste algo muy cierto que fue que cuando uno elije formar una familia a temprana edad muchos padres se oponen ya que dicen que eres muy joven,que no sabras afrontar una familia,pero yo pregunto y cuando ellos decidieron formar una familia alguien les regalo un manual? nadie nace sabiendo mucho menos van a una capacitacion para ser padres,y si talvez fue muy precoz y talvez tambien quedar embarazada en estos tiempos puede resultar tonto ya que tenemos muchos metodos anticonceptivos,pero si una se entrega con amor a alguien y fruto de tal conciben a un hermoso bebe porque pensar en abortarlo? es un regalo de dios, aveces el señor nos manda pruebas para ver como las afrontamos y si tener que cambiar las noches de juerga por noches de cuidados,,los tragos por biberones,pero se que ese cambio debe sentirse hermoso,porque talvez renegemos y todo pero creo que el momento de tener a tu bebe en los brazos es una experiencia bellisiima.
ResponderEliminarmagnifico, esta muy buena tu cronica, sobre todo que toca un tema tan real, pero muchas veces es duro para nuestros padres aceptar que tu bebe va tener un bebe, y en muchoscasos nuestros padres afrontan y/o cargan con nuestras responsabilidades y quien les pregunta a ellos si estan preparados para ello, es por eso que uno siente una gran contradiccion, el que diga que no actuaria o pensaria de esa manera en algun instante, probablemete mienta.
ResponderEliminarGran decisión la de Lorena, su peque le traerá mucha alegría.
ResponderEliminarLinda crónica Pamelita. En pocas líneas lograste transmitir la esencia de esta historia, desde lo más díficil hasta lo más maravilloso de la experiencia de Lorena.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarLinda crónica colega, espero sigas así,es una buena historia y espero sigas escribiendo, ya que sirve de mucho para todos lo jóvenes , suerte y bendiciones
ResponderEliminarMuy buena crónica Pamela, estuvo muy interesante y entretenida. Saludos
ResponderEliminarInteresante crónica Pamela, es un tema que hoy en día vemos en esta sociedad... Sigue impresionándonos con lo que escribes!! Éxitos :)
ResponderEliminarAndrea Villegas
Muy buena crónica Pamela, interesante y con un buen mensaje. Sigue asi. Suerte.
ResponderEliminarMishell.
estupenda crónica pamela , tu estilo ase llegar la realidad q, pasan las jovenes madres y como su vida da un giro abrupto de 360 grados exitos :9
ResponderEliminarLa crónica me recordó a una amiga que también paso por lo mismo y también salio adelante sin ayuda de nadie. Esto enseña mucho sobre todo para las chicas adolescentes que deben aprender a cuidarse o a ser responsables ante todo problema. felicidades Pamela esto me ha echo pensar en muchas cosas y a reflexionar sigue así.
ResponderEliminarWuao, lo bueno de esta chica es que no miro atraz, sino que por su hija, supo salir adelante, apesar de todo. No muchas pesonar tienen la capacidad de eso. Felicidades pamelita C: Muy buena crónica
ResponderEliminarKeren C.
Me gusto mucho este escrito, es muy bonito cuando una persona ve por encima de lo malo para darse cuenta que todo cambio en por algo y que todo algo bueno siempre te da, Pame muchas felicitaciones estuvo muy bonito muchos exitos :)
ResponderEliminarMuy buena la crónica, excelente tema, explicas muy bien el sentimiento que embarga el ser madre, las crónicas son para transmitir emociones, y tu lo has hecho muy bien...
ResponderEliminarFELICITACIONES :)
Que bueno que aya pensamientos asi no se necesita tener una edad para ser madre solo el pensamiento y la madures para salir adelante y un hijo es una bendicion y un paso mas a salir adelante.
ResponderEliminararturo
me encanta que hayan comunicadores talentosos, recuerden que en esta carrera se tiene que perseguir lo que quieres, no ahí nada mas lindo que hacer lo que te gusta pero en base a, esfuerzo constancia sacrificio etc yo también soy comunicador periodista pre profesional a mucho orgullo los felicito vamos ustedes solo demuestren que saben y demuestren de que están hechos.
ResponderEliminarInteresante punto de vista sobre este tema tan debatido actualmente. El nacimiento de un nuevo ser siempre debe ser visto como una bendicion y no como una piedra en el camino q hay que sacar....aunque a veces nos llegue en una etapa prematura de nuestra vida no por eso deja de ser una bendicion... Muy buena redaccion amiga ;)
ResponderEliminar