domingo, 24 de noviembre de 2013

OPINIÓN: ¿Colaborador por la buena fe o aprovechador de la situación?


El parlamentario Michael Urtecho ha generado mucha polémica tras descubrirse la situación poco favorable en la que se encuentra implicado.
Después de haber salido a la luz que el congresista pagaba más de 42 mil soles a empresas fantasmas como “Eventos Kattya” y “Delicias y Más”, que contrató personal que luego hizo pasar como fantasmas en el Congreso para así cobrar sus sueldos y solo darles la mínima parte, y que al respecto de las mil catorce sillas de ruedas donadas, solo entregó constancia de 393, y dejó en el aire el destino de las otras 621 restantes. 

Ante todas estas acusaciones, el procurador solo se dignó a desmentir cada una de ellas, alegando que no hay pruebas suficientes y que cualquiera puede ser testigo de algo que nunca sucedió.
Si todo lo que el congresista Urtecho dice es cierto, ¿por qué no puede explicar de dónde saco los fondos necesarios para comprar un edificio en la zona más exclusiva de Trujillo?
Necesariamente me atrevo a decir que está mintiendo. El edificio está valorizado en S/.1 millón 330 mil y no creo que los familiares de su querida esposa, por más que hicieran un préstamo al banco pudieran financiarle una cuota tan alta.

Y hablando de su esposa, aquella de la cual pensaba que no tenía que ver nada en el asunto de su queridísimo esposo, pues tiene que ver mucho.
La señora Claudia Gonzales es la presidenta de una ONG sin fines de lucro que creo el centro médico “Jesús de Nazareth”, aquel lugar del cual se dijo que toda atención y gastos para los discapacitados no costaría nada, sin embargo la consulta es gratis, las medicinas, operaciones y demás cuestan.

Los gastos del sanatorio se pagan con donaciones de asociaciones vinculadas a la ONG de la señora Gonzales. Entonces, ¿a dónde van los pagos que se hacen?

Por lo que se puede apreciar, el legislador Michael Urtecho está metido de pies a cabeza en un gran problema, sin obviar claro está las numerosas demandas y las explicaciones correspondientes que tiene que dar.

Opina Anthony Auris

8 comentarios:

  1. Ojalá se aclare todo y se haga justicia.

    ResponderEliminar
  2. Muy buena tu opinión, y tiene que aclarar esta situación, ya que este caso y muchos otros casos de corrupción sigue dándose en nuestro país, es lamentable que la corrupción aquí, sea algo común y corriente. Dicen "ALTO A LA CORRUPCIÓN", pero nosotros que hacemos para que se termine?

    ResponderEliminar
  3. Es verdad, ese tal Urtecho es un corrupto, se disfraza en su silla de ruedas para dar apariencia de buena persona, pero tremendo raterazo que resultó, encima tiene la conciencia de apoderarse de donaciones..... que tal este..

    ResponderEliminar
  4. Ante todas estas acusaciones, el procurador solo se dignó a desmentir cada una de ellas, alegando que no hay pruebas suficientes y que cualquiera puede ser testigo de algo que nunca sucedió.....ese es un otorongo mas!!!!

    ResponderEliminar
  5. Muy ciertas tus palabras...es lamentable darnos cuenta que el 99% de los políticos en nuestro país son corruptos y que en lugar de buscar lo mejor, el desarrollo del Perú no esperan más que beneficiarse ellos mismos!

    ResponderEliminar
  6. Una noticia realmente indignante , porque como una persona puede llegar a ser tan corrupta a pesar de ser una persona discapacitada, y con sus actos dejar a tantos trabajadores sin un sueldo justo , muy buena tu opinión y felicidades :3

    ResponderEliminar
  7. Es una pena que en vez de mejorar en cuanto a política y parlamentarios que nos "representan", sigamos en declive con el pasar de los años. Tu opinión me parece muy directa, y en pocas palabras se dice mucho de esta joyita que tenemos como congresista.

    ResponderEliminar
  8. Y por eso el Perú esta donde está, si los que nos gobiernan son corruptos, como queremos progresar? Válida tu opinión Anthony.

    ResponderEliminar

Buscar este blog